En poco más de sesenta días los neuquinos contarán con la primera bicisenda eléctrica de la provincia, abastecida con energía renovable proveniente de paneles solares. Estarán funcionando en el predio de la isla 132.
Un memorándun de entendimiento firmado entre la ADI- NQN y Cordineu posibilitará que diez bicicletas eléctricas, cuatro puntos de recarga, cámaras de seguridad, cargadores inalámbricos para celulares, iluminación, pantalla publicitaria, además del mobiliario urbano como bancos y cestos de residuos sean instalados en el Paseo de la Costa aprovechando las bicisendas existentes.
La idea surgida en el equipo de ADI-NQN tendrá el respaldo económico del Ijan, y también de Cordineu que financiará el primer módulo de paneles solares. Los técnicos de la Agencia aportará conocimientos y capacidad técnica para la realización, supervisión y ejecución del proyecto.
Intervendrán también alumnos de la Epet Nro 3, quienes construirán los módulos de energía renovable, en una experiencia única de aprendizaje y compromiso con la modernización de la ciudad y el cuidado del ambiente, avalado por unanimidad por el Consejo Provincial de Educación y los gremios, mediante un convenio firmado en febrero de este año con las autoridades de la Agencia de Inversiones. La ADI capacitará a docentes y alumnos y aportará material de uso para el establecimiento.
Estas iniciativas a implementar en el espacio urbano contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono, aspirándose a mediano plazo a abastecer los consumos del sector administrado por Cordineu, con energías renovables aportadas por ADI-NQN mediante los proyectos de generación eléctrica modulares y escalares.