Las calles de la capital neuquina hoy presentaban a media mañana la desolación más absoluta, ya que solo se veía patrulleros haciendo recorridas de rutina, y cada diez cuadras algún vehículo particular.
La ausencia de ciudadanos es notable, ya que este domingo no se abren las sucursales bancarias, de modo que no hay excusas para transitar.
Las imágenes se repiten en gran parte de la ciudad capital, lo que hace suponer a la mayoría que estima que también podría estar ocurriendo en todo el territorio, no solo neuquino, sino nacional.
Es que las estadísticas de lo ocurrido en otras regiones, pudo demostrar que es momento de “cuidarnos entre todos, de respetar las medidas para evitar riesgos y de no transitar por esas calles si no es absolutamente necesario”.
Mientras las familias más allegadas a la grey católica buscan seguir a distancia las actividades relacionadas a este domingo de “Pascuas de resurrección”, del mismo modo que lo han venido haciendo durante la cuaresma pascual.
Otra vez, y tal vez durante mucho tiempo más, las transmisiones por streaming o redes sociales siguen siendo la opción para dar lugar a los más parecido a las costumbres de esta fecha, aunque modificando más que nada lo inherente a la participación masiva o en calles.
Hoy, más que nunca, cada familia sigue siendo el pilar donde se apoyan unos y otros, y del mismo modo en cada caso habrán de recibir “las pascuas” a su modo.