¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Apoyo psicológico a una semana de la explosión

"Es la propia comunidad la que se abraza y sale adelante", explicó uno de los psicólogos que interviene en la etapa post traumática. Insomnio y angustia, los síntomas mas vistos.
Martes, 06 de julio de 2021 a las 22:08

Pasaron siete días de aquél martes que marcó sin dudas un antes y un después para la comunidad de ese paraje de crianceros ubicado a 50 kilómetros de Añelo.

Desde el servicio de salud mental del Hospital de Añelo, se ha dado intervención en la comunidad que ha sufrido el impacto de la explosión en la escuela de Aguada San Roque en la cual murieron dos operarios, Nicolás y Mariano; y la docente, Mónica, se encuentra en grave estado de salud internada en Mendoza. (ver parte médico al final)

"La comunidad ha sufrido una tragedia y se encuentra afectada por eso hemos decidido intervenir", menciona Nahuel Mazzaroni, Psicólogo del hospital de Añelo. 

"Hay personas que han sufrido alguna especie de síntoma como puede ser insomnio, angustia, hay mucha diversidad a cerca de lo vivido".

El profesional de la salud explicó que empezaron primero a trabajar con la población adulta para saber con qué adultos cuentan en la comunidad y en qué condiciones están. Y desde allí se ponen a trabajar con los niños.

"Afortunadamente no somos el único equipo trabajando allí, hay un grupo interdisciplinario de educación, nosotros asistimos desde lo comunitario y hemos trabajado también con personal del colegio", explicó.  

"Mas allá de la mejor predisposición, tenemos que saber que es la propia comunidad la que actúa primero, es empoderarlos a ellos y ponerlos en primer plano en sentido de relevancia, es la propia comunidad la que se abraza, se agarra y sale adelante"

Mazzaroni resaltó, además, la "suerte de contar con personal de salud in situ, de trabajar con dos agentes sanitarios, y una enfermera, Moncho, Osvaldo y Dania. La comunidad ha actuado muy bien frente a la tragedia, incluso poniendo en riesgo su integridad física. Contamos con ellos como primera herramienta, ellos están ahí, conocen a los vecinos, hemos hecho tareas comunitarias". 

Y se mostró optimista frente al trabajo que realizan en  Aguada San Roque: "Con el tiempo realmente se va a ver el trabajo que se hace día a día, en cada encuentro, algo del proceso de salud se está llevando a cabo".

Mónica sigue muy grave en Mendoza

La doctora Roxana Cabrera, directora del Hospital Lagomaggiore de Mendoza, lugar especializado en quemados donde se encuentra internada la seño Mónica, indicó que el estado de salud de la docente es muy grave. "La está peleando, no ha evolucionado favorablemente, es hemodinámicamente inestable, por lo tanto, no se han podido realizar intervenciones quirúrgicas", dijo.  Las lesiones son internas, tiene las vía aéreas y pulmones comprometidos. Un 90 % de su superficie corporal con quemaduras profundas, es un paciente considerado “gran quemado”.
Se brindan partes médicos a las 12 y a las 20 horas. 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD