¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Denuncian abandono del complejo termal de Copahue

Los empleados difundieron fotografías del estado en que se encuentra. Dicen que el gobierno no invirtió. Y sospechan de una intención de privatizarlo.
Martes, 21 de septiembre de 2021 a las 22:33

Empleados del complejo termal de Copahue revelaron un “lamentable estado de abandono” de las instalaciones. Hicieron conocer la situación a través de fotografías, denunciaron que el gobierno provincial dejó de invertir para su mantenimiento y afirmaron que la ministra de Turismo “ha ido muy poco a Copahue”.

Las imágenes que difundieron muestran un deterioro importante en paredes y techos.

Bladimiro Molina, antiguo empleado del complejo termal reconocido mundialmente, habló este martes con Noticiero Central por 24/7.

El empleado destacó que “tener el lugar en estas condiciones por falta de apoyo del gobierno, genera mucha tristeza”. Molina informó que en horas de la mañana los empleados se reunieron y decidieron enviarle una segunda nota a Marisa Focarazzo, con quien esperan mantener un encuentro antes de la apertura de la temporada termal.

Informó que los sectores con serios daños son los baños 6, de vapor, y los ferroquinosos 7 y 8, donde se registraron voladuras de parte de los techos. El 9, de fangoterapia, tuvo que volver a ser cerrado.

“Bañoterapia fue inaugurado en 1983 y desde hace años que sufrió un importante deterioro porque nunca se le realizó mantenimiento”, agregó.

“A la ministra se le ha escapado el tema Copahue; en su momento tuvimos un presidente que estaba codo a codo con los empleados. En estos últimos años, parece que a la ministra no le ha llegado bien la información y ha ido poco y lo de la pandemia le vino como anillo al dedo como excusa para dejar de invertir”, dijo.

Creo que hay una intención de olvidarse de Copahue. No sé si el fin es llegar a privatizarlo”, consideró.

Escuchá la nota completa acá:

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD