Neuquén se caracteriza por ser una de las provincias del país con el costo de combustible más bajo, por ser una zona desfavorable y productora de hidrocarburos. Pero aun así el precio del gasoil y la nafta no dejaron de aumentar en el último año, produciendo un nuevo golpe al bolsillo para todos los neuquinos.
El pasado 3 de noviembre, la petrolera estatal YPF, incrementó un promedio de 6% en el precio de sus combustibles en todo el país y el alto Valle no quedó exento del mismo. Esto provocó la indignación de algunos automovilistas de la región y la sorpresa de otros más distraídos que todavía no se habían enterado del aumento.
Este es el quinto aumento que sufren los surtidores en lo que va del año y según la compañía de bandera de dio en “función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios”. Ahora, los surtidores de YPF neuquinos marcan que la Nafta Súper paso de $117,4 a $125,6¸la Nafta Premium de $147,5 a $158,5 y el Gasoil Premium de $185,6 a $219,3.
El litro de gasoil de grado 2, de menor calidad, quedó en Neuquén a $165,80; y el de grado 3 por litro pasó a valer en Neuquén $219,30, duplicando su precio en lo que va del año en un 113,53%.
De esta forma, en los últimos 12 meses, el ajuste de costo acumulado de las naftas es de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74%, lo que da un promedio de 62%, mientras que muchas de las otras variables que inciden en la economía local tuvieron alzas mayores.
Ahora, hay muchas personas que no cargan combustible en la petrolera estatal y elijen hacerlo en otras compañías. Por ejemplo, en Axion el precio de la nafta súper pasó de estar $103,70 a $121,80; la Quantium de $129,70 a $152,90. Mientras que diesel X10 estaba $123,20 y quedó en $169,10. El valor por litro de Quantium diesel X10 estaba en $149,70 y quedó ahora en $210,80.
Shell tampoco se quedó atrás y el aumento del 6% también quedó reflejado en las pizarras de la compañía. “Esta actualización de precios se origina por el aumento de los impuestos a los combustibles IDC e ICL, el incremento de los precios de los biocombustibles y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”, señalaron desde Raizen Argentina.
Según un informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia (UNPSJB), con respecto a las ventas de combustible durante el último año, Neuquén tuvo un incremento del 15% pese a las subas de los precios. Las provincias patagónicas que lideran las ventas son Santa Cruz con un aumento del 22% y Río Negro con 18,4%.
La diferencia de precios con otras provincias:
Los contrastes entre los precios por provincia son mayores al 43%. La nafta súper se consigue a $111 en Ushuaia, Tierra del Fuego, pero a la vez el litro cuesta $160 en Posadas, Misiones. En tanto, en Córdoba y en Santa Fe el litro de nafta súper sale $154.
En el centro y norte del país los precios también son elevados, ya que rondan por encima de los $150. Mientras que Chaco con $153 el litro y Jujuy con $151, son todavía más altos.
En la actualidad, luego de Tierra del Fuego, la ciudad más económica del país es Río Gallegos, en Santa Cruz, con un precio de $111,60.