La presidencia del Tribunal Superior de Justicia quedaría nuevamente a cargo de Soledad Gennari, luego de que los vocales decidieron por mayoría presentar un proyecto para cambiar la ley que impide dos mandatos consecutivos. Además, incluye un apartado que habla de la libertad de acción de cada vocal a optar si desea aceptar la presidencia o no.
Este proyecto fue aprobado por Gennari y los vocales Evaldo Moya, Alfredo Elosu Larumbe y Gustavo Mazieres (el único que no presidió el Tribunal hasta ahora). Por su parte, Germán Busamia fue el único en abstenerse en la votación de este proyecto de ley que se presentará en la Legislatura para su rápida aprobación.
La idea es que la ley entre en vigencia el próximo mes de diciembre, para que esta regulación esté incluida en la definición de las autoridades del Tribunal Superior de Justicia del año próximo. Soledad Gennari reemplazó en la presidencia a Evaldo Moya en el mes de febrero y también condujo la Junta Electoral Provincial.
Asimismo, en su rol como presidenta del Tribunal, Gennari firmó el proyecto de Fondo de Estabilización de Presupuestos que implicó la quita de recursos a la Legislatura. Según informaron medios regionales, ya está acordado que la presidenta sea la primera en dar estreno a este proyecto de ley y convertirse en la primera en repetir el cargo como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.