¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Intensas lluvias en Centenario: "Las calles intransitables son un problema recurrente"

El jefe de bomberos, Patricio Álvarez, analizó los desafíos en su trabajo y el impacto de este fenómeno climático en los residentes.
Jueves, 02 de noviembre de 2023 a las 09:51

Centenario recientemente experimentó un aumento significativo en las lluvias, lo que tuvo un impacto directo en la vida de los residentes y en la infraestructura de la ciudad. Las calles intransitables, las redes eléctricas clandestinas y la falta de mantenimiento de las vías públicas generaron desafíos adicionales para los bomberos locales

En una entrevista exclusiva realizada por AM 550 y CN 24/7, Patricio Álvarez, jefe de bomberos, analizó la relación entre los fenómenos climáticos y el trabajo de los bomberos en tiempos de lluvias intensas.

Álvarez señaló que la suposición común de que las lluvias significan menos incendios no siempre es precisa. En su rol como jefe de bomberos, destacó que estos eventos climáticos generan contingencias adicionales a las que deben hacer frente. Además de combatir incendios, los bomberos se enfrentan a la difícil tarea de lidiar con las consecuencias de las lluvias intensas: "La relación entre estos eventos climáticos y nuestra labor es importante", comentó.

En Centenario, las calles intransitables debido a la acumulación de agua son un problema recurrente. Estos eventos climáticos también afectan la infraestructura vial, en particular las calles sin pavimentar. Álvarez advirtió: "El estado de las calles en la ciudad es deficiente. Hay calles que no han recibido mantenimiento en más de 4 meses, lo que agrava la situación en momentos de lluvia".

Además, Álvarez expresó su preocupación por el impacto en el parque automotor de los bomberos: "El acceso a ciertas áreas se complica, y el costo de mantener nuestros vehículos es alto. Por ejemplo, una simple barra estabilizadora de un camión puede tener un precio cercano a los 400,000 pesos, y el reemplazo de las cubiertas para un solo vehículo puede llegar a costar cerca de 2 millones de pesos".

El jefe de bomberos subrayó la necesidad de una planificación y mantenimiento adecuados, afirmando: "La falta de mantenimiento de las calles en la ciudad agrava la situación, especialmente en momentos de lluvia". Por último, Álvarez estimó que la recuperación de la infraestructura urbana después de esta intensa lluvia tomará al menos un mes, e incluso un mes y medio debido al estado actual de las calles y la falta de mantenimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD