¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Osvaldo Llancafilo y su postura en el escenario nacional

El diputado nacional neuquino se manifestó en contra de la reinstalación del Impuesto a las Ganancias.
Martes, 26 de diciembre de 2023 a las 22:10

“Está claro que nosotros tenemos una posición en cuanto a que el salario no es ganancia. Esto lo hemos manifestado ya en más de una ocasión, de hecho el propio gobernador Rolando Figueroa lo dejó en claro”, dijo el diputado nacional por el MPN, Osvaldo Llancafilo. Y agregó: “No nos olvidemos que el presidente actual de la Nación, en su carácter de diputado firmó a favor de eliminar este impuesto”.

Llancafilo hizo estas declaraciones durante una entrevista que le realizaron, este martes en AM550 y en la que se refirió al paquete de medidas que el presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación, para tratar en extraordinarias.

En este sentido manifestó que, por ejemplo, eliminar o replantear una ley que ya fue tratada, es un retroceso a lo que en algún momento se decidió, donde la mayoría del arco político argentino entendía que el Impuesto a las Ganancias no era correcto.

Con respecto a su voto declaró que, “por supuesto, es negativo. Nosotros por ejemplo estamos planteando la coparticipación del impuesto al Cheque. Creo que hay un elemento fundamental, que es la integralidad de todas las medidas que se van tomando y aquellas que afectan los ingresos de las provincias”.

Por otro lado, respecto del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Milei, dijo que ha avasallado “de alguna manera las funciones que tiene el Congreso Nacional a partir de un decreto de necesidad de urgencia”.  

“Pasamos del 8% al 15% en las retenciones en cuanto a hidrocarburos, entonces me parece que tenemos la responsabilidad de defender los derechos de las provincias, los derechos que hemos adquirido a lo largo de los años”, sostuvo. Y agregó: “La provincia de Neuquén aporta mucho al país. Nosotros somos de esas provincias que producimos lo que consumimos. El gobierno neuquino viene haciendo merito sobre medidas concretas que tienen que ver con disminuir los gastos de la política que esto se utilizó mucho en la campaña”.

Asimismo, afirmó que tiene la visión de colaborar con el Ejecutivo Nacional, en todas las medidas que tiendan a estabilizar la economía. “La economía del ciudadano de pie, la economía de las familias argentinas, de las familias neuquinas”, ejemplificó. 
Y también hizo mención a que hay un modelo que ha generado que el Estado tenga hoy un déficit muy importante, y eso atenta contra el desarrollo del país. “Nosotros estamos de acuerdo con todas las medidas que tiendan a lograr mayores inversiones en el país”, finalizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD