El Informe elaborado por Bumeran, un portal de empleos y reclutaciones de forma online, indicó que el salario promedio que solicitan los argentinos es de $451.000. Estos datos fueron obtenidos en base a las búsquedas realizadas por las empresas privadas y públicas.
“Esto significa un incremento del 8,84% con respecto al mes de noviembre. En el acumulado anual Bumeran Index aumentó un 107,54%, por debajo de la inflación acumulada en 2023 que alcanza un 148%”, indicó el portal.
Federico Barni, CEO de Jobint, dijo que el aumento del salario requerido por los argentinos es una tendencia que se viene observando a lo largo del año, y que puede explicarse con la búsqueda de equiparar los sueldos con la inflación del país.
El informe indica que el sueldo promedio en los cargos de jefe y supervisor en noviembre fue de $612.500 por mes, con un aumento del 11% respecto al mes anterior. Mientras que en las categorías senior y semi senior, el sueldo es de $470.007 por mes, con un incremento del 11,04%. En los niveles junior es de $307.643, con un ascenso del 8,84%.
La brecha de género está en muchos lados, y en los sueldos no es la excepción. El salario requerido por hombres es de $487.126 mientras que el requerido por las mujeres es de $414.637. De esta forma, la diferencia salarial según género es del 17,48% a favor de los hombres.
Según trascendió, el gobierno nacional analizar realizar una convocatoria con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil con la idea de incrementar el sueldo de referencia que es de $156.000.