A pocos días de comenzar las clases en la provincia neuquina, un informe de ACIPAN reveló que la canasta básica escolar sufrió un fuerte aumento en comparación con los valores del año pasado. Artículos de librería y vestimenta actualizaron sus precios generando un 103 por ciento más caros que el 2022.
En AM550 y CN24/7, dialogamos con Daniel González de ACIPAN, quien contó más detalles. "Los productos que comparamos se hicieron sobre una base de locales que hacemos todos los años, para que, de alguna manera, el estudio sea confiable. Dividimos el análisis en dos canastas: una de útiles escolares y otra de indumentaria. La que más aumentó fue la primera, con el 118 por ciento, mientras que la de indumentaria se incrementó en un 94%", explicó.
El sondeo realizado por ACIPAN fue sobre artículos que normalmente utilizan niños y niñas de 9 a 12 años. La suma de ambas canastas, explicadas por González, dan como resultado que para equiparse en 2023 se tendrá que gastar casi 35 mil pesos.
En el relevamiento de este año, se volvió a notar tres aspectos importantes en estos valores: escasez en productos de indumentaria, menor diversidad en los productos existentes y alta dispersión en los precios del mismo producto en los tres hipermercados relevados, según explicaron desde la organización.
El sondeo tomó en cuanto un buzo de gimnasia, un guardapolvo, una mochila común y un par de zapatillas con un valor de 20.287 pesos. El año pasado, se podían conseguir por casi la mitad, a $10.430.