Hace más de 15 días que circulan fuertes rumores sobre la renuncia del presidente de la cooperativa CALF de Neuquén capital. Finalmente, este miércoles se conoció que dejará su puesto.
La Mesa Directiva de Calf, se reunirá el próximo sábado, para entre otros temas, llegar a un acuerdo sobre la renuncia de Darío Lucca y la designación de un nuevo presidente que estará a cargo de la cooperativa eléctrica.
En comunicado de seis páginas además de repasar los logros de su gestión, Lucca habló sobre las razones de su renuncia: “motivan esta decisión de estricta razones particulares y personales ineludibles, las cuales demandan mi atención en forma permanente y personalizada. Esta decisión conlleva además preservar la institucionalidad de la Cooperativa por sobre cualquier cargo personal”
Sobre las acusaciones sobre su mala gestión dentro de la cooperativa expresó: “En toda mi trayectoria personal, tanto en la política, como en el sindicalismo y como dirigente cooperativo, jamás he recibido o enfrentado una denuncia, penal, ni de enriquecimiento ilícito ni de malversación de fondos”.
“En consecuencia, presento mi renuncia dejando de resalto que, esta gestión logró ponerse al día en el pago mensual a CAMMESA por los consumos de energía eléctrica. Previniendo de esta manera un grave conflicto con nuestro proveedor energético trazando un sendero de previsibilidad y confianza”, cerró.
El ahora expresidente de la cooperativa asumió su cargo en el 2021, y había obtenido la reelección en septiembre del 2022. Ahora sin completar su segundo mandato, dejará la presidencia en los próximos días.
A pesar de la desvinculación o renuncia de Lucca a la presidencia, se está barajando la posibilidad de que ocupe un cargo dentro de Calf como Gerente de Sepelios y Seguros.
Lucca es un aliado fiel del Movimiento Popular Neuquino (MPN), con la derrota de las elecciones del 16 de abril, donde ganó el gobernador electo Rolando Figueroa, s u puesto estaba comprometido.
Parte del comunicado de la renuncia de Darío Lucca
Por la presente, quiero comunicarles a todos los asociados y vecinos de la ciudad de Neuquén que en el día de hoy he presentado mi renuncia al cargo de presidente de la Cooperativa, cargo con el que me han honrado desde el 17 de febrero del 2022.
Motivan esta decisión de estricta razones particulares y personales ineludibles, las cuales demandan mi atención en forma permanente y personalizada. Esta decisión conlleva además preservar la institucionalidad de la Cooperativa por sobre cualquier cargo personal.
En toda mi trayectoria personal, tanto en la política, como en el sindicalismo y como dirigente cooperativo, jamás he recibido o enfrentado una denuncia, penal, ni de enriquecimiento ilícito ni de malversación de fondos.
Agradezco profundamente a los Consejeros por confiar en mí y en el equipo que hemos logrado conformar en la Cooperativa durante estos 16 meses de intenso trabajo, los cuales estuvieron como prioridad revertir la situación económica que enfrentaba la Cooperativa y que ponían en riesgo la prestación de servicios.
Comencé esta gestión con el claro convencimiento que, ante las adversidades que nos presentaba el escenario macro económico nacional, se debía redoblar el trabajo y el esfuerzo en beneficio de cada asociada y asociado. Y me honra decirles que así lo hicimos, trabajando con la premisa de un fuerte compromiso social por sobre todo, y procurando calidad en el servicio de distribución de energía eléctrica.
Con orgullo digo que hemos posicionado a nivel nacional a CALF como la Cooperativa de distribución eléctrica más importante del país. En consecuencia, presento mi renuncia dejando de resalto que, esta gestión logró ponerse al día en el pago mensual a CAMMESA por los consumos de energía eléctrica.
Previniendo de esta manera un grave conflicto con nuestro proveedor energético trazando un sendero de previsibilidad y confianza. En base a ese trabajo y esfuerzo es que logramos que los balances cerrados en junio del 2022 y en junio del 2023 cerraran con superávit.
En línea, hemos realizado innumerables gestiones en beneficio de la ciudadanía, a modo de ejemplo, una de las últimas acciones concretadas fue la instalación de 1.100 medidores inteligentes, haciendo más eficiente el servicio de distribución eléctrica. Concretando la primera etapa en un 100%, en la que se encuentran comprendidos usuarios T2 y T3, es decir grandes y medianos usuarios y 40 electro dependientes.
Se propuso como meta realizar un fuerte trabajo en las distintas energías renovables, y en ese marco, inauguramos un tótem de energía solar en el acceso al rectorado de la Universidad del Comahue sobre calle Buenos Aires que permitirá cargar sólo en 15 minutos celulares, computadoras y monopatines de manera gratuita. Además, hay otros instalados en puntos estratégicos de la ciudad.
A través del Fondo Solidario acompañamos a siete salas de teatro independiente de la ciudad de Neuquén con la bonificación de las tarifas por unos 500 Kv mensuales. Lo mismo se hizo con las Bibliotecas Populares.
He procurado el cuidado de cada persona que trabaja en CALF, abogando por la conquista de nuevos derechos, la lucha por la igualdad de género y el crecimiento de cada una y uno de los que forman parte de esta gran familia.
Aprovecho la oportunidad para agradecerles a cada uno y una de los integrantes del equipo de la institución y personal de la Cooperativa en este tiempo de gestión en los que hemos podido construir para una mejor ciudad. Como presidente, honré la palabra dada, tal como lo he hecho toda mi vida. Y por último, concluyo esta gestión con el orgullo de dejar a la ciudad de Neuquén brillando como nunca antes lo hizo.