El 22 de octubre, en sintonía con la elecciones presidenciales, la localidad de Villa La Angostura elegirá a su próximo intendente. De esta forma, será el útlimo municipio que renovará alcandía en Neuquén. Tras el cierre de listas, se confirmó que Javier Murer será el candidato del partido Comunidad, respaldado por Rolando Figueroa, quien será acompañado por las colectoras de Juntos por el Cambio, Avanzar Neuquén y Arriba Neuquén.
Teniendo como ejes de campaña el saneamiento de las cuentas públicas, la elaboración de un plan de urbanización e infraestructura y el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura, Murer dialogó con el equipo de Así Estamos por Radio Mitre Patagonia. Tiene 52 años, tres hijos y es oriundo de la villa turística. Emerge como una personalidad independiente con una amplia trayectoria en construcción, comercio y liderazgo deportivo de la localidad: "Pertenezco a la tercera generación de angosturenses, viví todos los procesos que tuvo nuestro pueblo", comentó.
El aspirante a la intendencia ve como elementos cruciales para el avance de Villa La Angostura la búsqueda de estabilidad financiera y el establecimiento de cimientos sólidos que impulsen su desarrollo a largo plazo: "Queremos vivir este momento con el compromiso que amerita, vamos a una campaña muy local con los objetivos muy claros y un equipo sólido. Escuchamos a los vecinos con mucha predisposición para llevar adelante sus ideas y proyectos. Últimamente la política está muy alejada de la gente, queremos cambiar eso", expresó Murer.
Al ser consultado por la inseguridad, tema que ha adquirido relevancia tras los saqueos ocurridos durante el fin de semana largo, afirmó que "es preocupante porque tenemos casos que, aunque sean aislado, no estábamos acostumbrados a vivir hechos tales acá en el pueblo. Tendremos que ver cómo articulamos las fuerzas para hacer un municipio seguro".
Cabe resaltar que este domingo, robaron a mano armada a un taxista, por lo que hubo movilizaciones del sector en el centro de Villa la Angostura. "Esas cosas nunca se vieron en la localidad", agregó el candidato.
La falta de actividad en la zona genera preocupación por posibles saqueos, especialmente en una ciudad donde residen varias figuras políticas. Esto ha llevado a solicitar un refuerzo en las medidas de seguridad.
Sobre las falencias en la atención médica que suelen destacar, tanto residentes como visitantes de la villa, Murer aseguró que "hay muchas necesidades en el área que, a veces, tiene que ver con la afluencia turística cuando se superan las capacidades de atención e infraestructura. Vamos a articular con provincia para que no falten recursos y los angosturenses tengan la atención que necesitan".
En cuanto a la conflictividad que gira en torno a la cuestión mapuche: "Sigue siendo una situación delicada, dependemos del relevamiento territorial. Nuestra base va a ser el diálogo permanente, estamos muy ligado al tema. No podemos tener confrontaciones. Debemos buscar un equilibrio", concluyó el dirigente.