Pasaron nueve meses para el gran socavón en el rulo vial de la nueva ruta 22, en el desviador hacia la ruta provincial 7 de Neuquén capital fuera reparado por Vialidad Nacional, luego de que una empresa de telefonía privada a fines del 2022 rompiera un caño de agua de EPAS.
Este gran socavón produjo miles de complicaciones en los automovilistas que se vieron obligados a realizar varios kilómetros extras para poder llegar desde Cipolletti a Centenario, ya que no les permitía ingresar a la ciudad por la Autovía Norte.
Producto de la rotura del caño de agua, que se realizó con una máquina excavadora, mientras la empresa realizaba la conexión subterránea de fibra óptica en una banquina de la ruta; los vecinos de la zona norte de Neuquén sufrieron innumerables problemas con el servicio del agua.
El cráter gigante, finalmente fue reparado y este miércoles 30 de agosto será habilitada esta vía de acceso para los automovilistas. Al respecto, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, señalo que su inhabilitación “provoca la congestión de tránsito en el ingreso a la ciudad ya que el camino que tomaba quien quisiera ir a Centenario es ingresar a la ciudad de Neuquén, utilizar el tercer puente y desde ahí retomar hacia el lado de Centenario”.
Por su parte, el director de Vialidad Nacional del 12° Distrito Neuquén, Alberto Ciampini explicó que “para su reparación hubo que romper todo el pavimento, localizar la perforación y luego llevó un tiempo bastante largo desde lo jurídico para poder resolverse”.
Respecto de los trabajos efectuados, Campini indicó que se llevó adelante un nuevo terraplenado dado que el canal pasa a unos ocho metros de profundidad, tras lo cual siguió el compactado del suelo con material calcáreo, hacer la base y sub base que estaban rotas en un tramo de casi 100 metros. “Fue una obra importante, a veces reparar es más difícil que hacer una obra nueva”.