¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los mejores destinos y actividades para disfrutar de un nuevo fin de semana largo, en Neuquén

Desde fiestas nacionales hasta eventos deportivos, hay opciones para todos los gustos, sin tener que viajar grandes distancias.
Miércoles, 13 de noviembre de 2024 a las 14:29

Se acerca un nuevo fin de semana largo (el Día de la Soberanía Nacional se adelanta del 20 al lunes 18) y Neuquén es una provincia con muchos atractivos que atraen a lo largo del año a los visitantes.

“Hay opciones para todos los gustos” afirmó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, y adelantó que esperan “con mucha expectativa” el fin de semana largo dada la gran cantidad de eventos y atractivos en cada una de las regiones de la provincia.

Este fin de semana se llevará a cabo la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción “que claramente va a generar un atractivo muy importante, ya hay una gran cantidad de alojamientos reservados, no solamente en Chos Malal sino en toda la región del Alto Neuquén”, indicó. Será del viernes 15 al domingo 17. Fogones, chivito al asador y música se conjugan para celebrar la identidad del norte.

La Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción se hará en Chos Malal.

Quienes elijan ir a Chos Malal durante el fin de semana podrán asistir a un evento único que volvió a realizarse después de varios años de ausencia: el XXV Encuentro de Vuelo en la Patagonia Argentina. Organizado por el Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña (CNVVM), reúne a pilotos nacionales y extranjeros que eligen surcar el cielo del norte neuquino con sus planeadores.

En la región Confluencia, el Mercado Concentrador del Neuquén abrirá sus puertas al público con “Mercado de Sabores”, una feria que ofrecerá una amplia variedad de bebidas y de alimentos frescos y elaborados, a buenos precios. El evento se realizará el sábado 16 de noviembre, de 17 a 23, y el domingo 17 de noviembre, de 10 a 16. La entrada es libre y gratuita. Participarán más de 150 emprendedores de distintas localidades de la provincia.

“Mercado de Sabores”, una feria con una amplia variedad de alimentos.

Quienes van para el sur, se destaca la realización de una nueva edición de Calvario Race en Moquehue, una carrera con un particular recorrido de 15, 25 o 45 kilómetros entre araucarias, atravesando ríos y hasta sectores con nieve. Este evento tiene por objetivo acercar al deportista a un ambiente diferente al tradicional running, practicando varias pruebas en plena naturaleza, recorriendo senderos de montaña.

En Zapala se llevará a cabo también la primera edición del Festival Patagónico de la Empanada que, además de celebrar la tradición culinaria argentina, premiará a los ganadores con una importante suma de dinero en efectivo. Habrá tres categorías en competencia: Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Nacional de Famaillá. La competencia se desarrollará el 17 de noviembre en el Paseo La Estación, en coincidencia con la feria Zapala Emprende desde las 10 hasta la medianoche.

En Zapala se llevará a cabo la primera edición del Festival Patagónico de la Empanada.

Villa del Puente Picún rendirá homenaje al Peón Rural, una festividad campera que incluye desfile de montados, destrezas criollas y el gran desafío de tropillas con grupa surera en el campo de jineteadas y el baile campero en el escenario mayor “Marcos Ceballos”.

En los Lagos del Sur, Junín de los Andes será sede los días sábado y domingo de la segunda exposición de autos antiguos. Se congregarán alrededor de la plaza San Martín, en donde además habrá un escenario para la presentación de bandas y feria de productores locales. En tanto, en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén se realizará Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino con música en vivo, foodtrucks y sorteos a quienes sigan el evento en la red social Instagram.

Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino.

Por último, la Comarca tendrá la 37º edición de la Fiesta Nacional del Trem Tahuen, un evento que jerarquiza la tradición y las costumbres argentinas; dando espacio a artistas locales y regionales. Se realizará del 14 al 17 de noviembre, a partir de las 20 en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco”. Este año los números nacionales serán Chaqueño Palavecino, Los TekisSele Vera y Los Pampas.

Jornadas nacionales

Por otra parte, la ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, que se realizarán desde el 16 al 18 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y en el predio del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (GAEMN), ubicado en el Parque Norte.

La ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología.

El encuentro fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo provincial. Tiene como objetivo promover la comunión entre los grupos de espeleología. Se trata de la ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, y su fauna y flora.

Pesca deportiva

Por último, Sciacchitano se refirió al producto pesca que abrió su temporada hace unas semanas y “sigue en todo su esplendor, en cada una de las regiones; como decimos siempre, la pesca es la actividad más federal que tiene el turismo neuquino que y la expectativa también es muy grande porque hay una gran cantidad de reservas en todo el sector”.

La pesca deportiva, una actividad que genera mucho movimiento en la provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD