El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, calificó la situación anterior del Aeropuerto Chapelco como "realmente vergonzosa" y explicó que la renovación de la administración comenzó con una fuerte acción en el cobro de alquileres, algo que no se había hecho en más de 20 años.
"Los alquileres en el aeropuerto de Chapelco eran realmente vergonzosos. Hoy hemos comenzado a cambiar la estética de lo que no era, con esta recaudación de alquileres. No estamos haciendo nada mágico, simplemente empezamos a cobrar a quienes tenían locales comerciales, como chocolaterías, kioscos, casas de artesanías, rentadoras de autos, y las propias líneas aéreas. Todos nos pusimos de acuerdo para cambiar las cosas y poner orden", destacó el ministro durante la presentación del balance de gestión del primer año.
Por su parte, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, resaltó la transformación operativa y administrativa del aeropuerto. “Este aeropuerto estaba bajo una gestión completamente desordenada. Era gestionado por pilotos y no tenía ninguna inversión. En el último año, Chapelco ha crecido enormemente en vuelos, gracias a las inversiones realizadas. Hoy hemos recaudado más de 100 millones de pesos con el ordenamiento de los alquileres y espacios comerciales. Durante más de 20 años, ni siquiera se pagaba por el uso de estos espacios”, afirmó Sciacchitano.
“Estamos próximos a incorporar el estacionamiento medido, es el único aeropuerto del país y me animo a decir del mundo que no cobra estacionamiento. Estamos próximos a inaugurarlo y sobre todo a trabajar y a mejorar los espacios de estacionamiento”, agregó
Ambos funcionarios destacaron la importancia de la reactivación y modernización del aeropuerto de Chapelco para potenciar el turismo en la provincia, con un foco en la infraestructura y la calidad de los servicios. "Este aeropuerto es clave para el desarrollo del turismo en la región. Estamos trabajando en nuevas licitaciones para mejorar las instalaciones y seguir ofreciendo mejores servicios a los turistas", concluyó Fernández Capiet.
También, el ministro Capiet destacó que “para esta temporada que viene el aeropuerto de Chapelco va a tener más de 250 vuelos entre los de Aerolíneas Argentinas y JetSmart”, anunció que “mediante código compartido tenemos la posibilidad de comercializar en Paraguay, Asunción-Chapelco”.