Luego del reclamo de organizaciones protectoras de animales y de familiares de niños con Trastorno del Espectro Autista, el subsecretario de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, Fernando Casas, confirmó que este lunes entrará en vigencia la reglamentación de la Ley 5761, conocida como Pirotecnia Cero.
La norma, prohíbe la fabricación, comercialización, acopio, venta y uso de elementos de pirotecnia con efectos de alto impacto sonoro en todo el territorio provincial.
Explicó que, si bien la reglamentación formal se oficializará con su publicación en el Boletín Oficial, en la práctica ya se están realizando controles desde la semana pasada.
Según señaló Casas, los operativos se realizaron con la participación de la Policía, encabezada por su jefe regional, y las municipalidades que cuentan con ordenanzas locales. Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de la ley en esta etapa inicial y se fortalecerán una vez que la normativa entre en vigencia plenamente, lo que brindará a las comunas mayores herramientas de control, fiscalización y sanción.
Casas inidicó que “la ley responde a la necesidad de proteger a un grupo de personas de nuestra sociedad que sufre las consecuencias de los estruendos, así como al cuidado del medio ambiente y de los animales, tanto domésticos como silvestres. Y establece sanciones económicas que van desde un salario mínimo hasta 30 salarios mínimos, según la gravedad de la infracción. Las municipalidades tendrán la potestad de aplicar estas sanciones dentro de los parámetros definidos”.
Entre las disposiciones, se prohíbe la venta de pirotecnia sonora y elementos como globos aerostáticos, además de restringir la venta de cualquier tipo de pirotecnia a menores de 16 años. También se creará un Registro Provincial de Operadores de Pirotecnia, y se habilitará una línea gratuita (911) para denunciar la venta clandestina de estos productos.