El fiscal jefe Pablo Vignaroli confirmó que presentará una impugnación extraordinaria, para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resuelva, respecto de la decisión de un tribunal de impugnación que redujo parte de los embargos aplicados a imputados en la causa de la estafa con planes sociales en Neuquén.
A fines de noviembre, la fiscalía de Delitos Económicos había pedido y logrado que se dicten embargos e inhibiciones para proteger una serie de activos que, en poder de los imputados en la causa, servirían "para lograr un eventual resarcimiento a las cuentas públicas". De acuerdo con la investigación, el perjuicio alcanza hasta el momento un total de 153.377.900 de pesos, aunque resta analizar información para precisar el monto final.
El viernes, un tribunal de impugnación conformado por los jueces Andrés Repetto y Nazareno Eulogio, junto a la jueza Patricia Lupica Cristo, hizo lugar a un planteo de un abogado defensor y dejó sin efecto esa medida respecto de dos autos y una casa.
Estos bienes conforman sólo una fracción del capital comprendido por las medidas cautelares dictadas en el marco de la causa: 30 inhibiciones generales y 6 sobre propiedades inmuebles: una chacra y 5 casas; también los embargos de 26 vehículos, 63 cuentas bancarias, 17 billeteras virtuales y una cuenta comitente, informó la fiscalía.
Sin precisar fecha todavía, Vignaroli confirmó que en los próximos días presentará, junto al equipo de la fiscalía de Delitos Económicos, la impugnación extraordinaria ante la Sala Penal del máximo tribunal de la provincia.