Desde que el Gobierno nacional tomó la determinación de realizar un recorte en los organizamos del Estado, los despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) no cesan y los trabajadores a lo largo y ancho del país realizan manifestaciones y protestas en contra de las destituciones “injustificadas y reiteradas”.
Por ese motivo, este jueves las trabajadoras del INTI de la regional en la Patagonia, que cuenta con cinco sedes provinciales, expusieron en la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Neuquén, sobre la situación que atraviesa el organismo y aseguraron que hubo un gran número de desvinculación laboral en el último tiempo.
A su vez, afirmaron que “el 10% del personal se vio afectado por el cierre de sedes” y se atrevieron a pronosticar que la delegación de San Martín de los Andes próximamente cerrará sus puestas, ya que “los cuatro profesionales que trabajan en el lugar decidieron retirarse a través del régimen de retiro voluntario”.
En este sentido, remarcaron que “no son tan voluntarios”, ya que las opciones previas a la desvinculación son el pase a disponibilidad o el cambio de sede. En ese marco, Álvarez calificó de “perversa e incierta” la situación al interior del organismo, y Hernández añadió que “hay una política de invisibilización de lo que hace el INTI” que contribuye a su desfinanciamiento.
En la actualidad, por los despidos y retiros voluntarios las sedes de Neuquén cuentan con sólo 18 agentes. La situación comenzó a agravarse, según indicaron, a partir de junio cuando se comenzaron a implementar los retiros voluntarios y el cese de las renovaciones de los contratos de locación de servicios. “Neuquén es la provincia en la que más impactó”, dijo Álvarez al indicar que hubo un 37% de pérdida del recurso humano de la sede neuquina”.
Desde su fundación en 1957, el INTI cumple un rol clave para la industria nacional en materia de investigación y desarrollo tecnológico, certificación de calidad, asistencia técnica a empresas y formación de recursos humanos altamente calificados. Además, contribuye a garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad previstos por las normas