Con la puesta en marcha de SUME (Sistema Único de Mantenimiento Escolar), a partir del 7 de octubre, el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén podrá tener información del estado edilicio de las escuelas de la provincia. SUME es una plataforma donde se podrá denunciar las incidencias de los edificios escolar. Lucas Godoy, subsecretario de Tecnología y Modernización del Ministerio, brindó detalles del funcionamiento de la plataforma en el programa La Primera Mañana por AM550.
La plataforma funcionará a través de Portal Único. Cuando los directivos de las escuelas ingresen, les aparecerá una pestaña llamada SUME, en la que van a poder hacer todos los reclamos de mantenimiento escolar. Catorce operarios van a responder las incidencias en un contact-center del ministerio y se comunicarán directamente con el directivo para dar un seguimiento hasta que se resuelva. En la plataforma dirán los días restantes para arreglar el problema.
Habrá catorce categorías para los reclamos. De todas, la única que pasa a nivel urgente es cualquier cuestión relacionada al gas por el riesgo que representa. Las otras categorías van de control de plagas, desmalezamiento de exterior, problemas de agua y eléctricos. Godoy dijo que lo más recurrente son los temas de agua, vidrios.
Actualmente, existe una plataforma que funciona para la Confluencia, Cutral Co, Zapala y San Martín de los Andes desde donde llegan unas 100 denuncias por día. A partir de ahora, SUME será la única que funcionará en todas las escuelas de la provincia.
El nuevo sistema traerá ventajas. Una es que deje de cargarse varias denuncias por un mismo problema. Godoy contó que “hoy en día tenemos 10 veces cargado el mismo vidrio, pero es un solo problema”. Esto se debe por los casos de distintas escuelas que comparten un mismo edificio. La plataforma tiene a cargo cerca de 800 establecimientos en 600 edificios.
La entrevista completa: