El juez de garantías de Regina, Gastón Pierroni, condenó a 3 meses de prisión en suspenso a un hombre de Chichinales, al que la Dirección de Fauna Silvestre provincial, le había incautado en noviembre de 2022, 36 aves silvestres cuya tenencia tipifica un delito para la Ley Nacional 22.421 y una infracción para la Ley Provincial de Fauna Silvestre 2.056.
La pena incluye además reglas de conducta por el término de dos años, bajo apercibimiento de convertir en efectiva la prisión impuesta en caso de incumplimiento.
La captura, tenencia, transporte y comercialización de especies de animales silvestres, no sólo es un delito, sino que además de causar importantes y a veces irreversibles daños ambientales por roles que se dejan de cumplir en la naturaleza, pone en riesgo la salud de la población por diversas enfermedades zoonóticas de fácil transmisión a los humanos como: psitacosis, tuberculosis, rabia, leptospira, entre otros virus, bacterias y hongos, que en algunos casos pueden resultar mortales para las personas.
En este caso, la persona condenada fue allanada en su domicilio en dos oportunidades. En una de ellas, en febrero de 2021, se secuestraron 45 aves y en noviembre 2022, 36 aves, en ambos casos de diversas especies, incluyendo cardenales amarillos, que es una especie que está en peligro de extinción debido al tráfico. Además, este ave fue declarado Monumento Natural de la provincia de Río Negro en abril 2023.
Todas las aves, como en otros casos, fueron resguardadas y rehabilitadas en el Centro de Cuarentena y Rehabilitación de Guardafaunas Honorarios de Río Negro.