El espacio de La Libertad Avanza en Río Negro busca los avales para constituirse como partido político. Pese a que se han aglomerado bajo el nombre de Primero Río Negro, espacio que lidera el dirigente ex peronista Ariel Rivero, aún no han logrado juntar las 2400 firmas necesarias para poder consolidar el oficialismo de manera concreta.
"No es fácil lograr afiliaciones hoy en día porque la gente está descreída en la política. Milei es producto del descreimiento de la política", explicó el dirigente en dialogo con "La Primera Mañana", que se emite por AM550 y 247 Canal de Noticias.
"La Libertad Avanza no está constituida en RN, se llama Primero Río Negro el espacio actual hoy, se están terminando los trámites para poder representar la política de Milei", dijo el ex peronista y ahora libertario, Ariel Rivero
El dirigente sostuvo que, pese a que "hay mucha gente en la provincia que quiere afiliarse, no es fácil lograrlo". Para poder constituir a LLA como partido autónomo rionegrino es necesario juntar 2400 afiliaciones y llevan apenas 2100 en 120 días. Sin embargo, no pierden la esperanza, ya que aún quedan 60 días para completar el proceso, según lo establece la Ley de Partidos Políticos en su inciso referido al proceso de constitución.
El ex intendente de Campo Grande, que fue candidato a gobernador de la provincia en 2023 (donde sacó el 9% de los votos) está esperanzado poder convertirse en un referente del mileísmo en la región.
Es el propio Rivero quien se hace nombrar "el original", por ser el primero en levantar la bandera libertaria: "Río Negro sigue siendo el mismo que hace 30 años atrás y algunos problemas se han profundizado. Queremos estar con el rionegrino y hacerle entender que no vivimos en una provincia pobre y que acá hay mucha riqueza".
Además, se quejó de la gestión actual de Alberto Wereltinek, quien encara su tercer mandato como gobernador de Río Negro: "Quiero una provincia ordenada que tenga previsibilidad. Todo lo que genera rio negro se tiene que desarrollar aun mas, necesitamos independizarnos del gobierno nacional y dejar de pedir plata para pagar los sueldos".
A menos de dos meses del cierre del proceso que dispone la ley para efectuarse como partido político, Rivero sueña con poder comandar el espacio de La Libertad Avanza en Río Negro y llegar a cumplir con el porcentaje que exige la Justicia que se establece según la cantidad de personas habilitada por el padrón regional. "Hay que reivindicar a la polìtica porque es la herramienta que tiene la democracia para transformar realidades", concluyò.