Los escenarios naturales son la nueva pasarela para mostrar moda con identidad. Locaciones agrestes, espacios públicos, referencias concretas y lugares comunes de la vida diaria son los elegidos por las marcas para demostrar pertenencia, anclar en sus ciudades y valorizar el diseño nacido y creado en el sur.
Hablamos de presentación de colecciones con desfiles reversionados, cuyo estilismo final lo da la naturaleza y donde las imágenes adquieren los mil y un formatos para las redes. Se trata de bajar la moda a la tierra, literal. Así surgen videos con narrativas locales donde la moda acompaña, cuenta historias de vida y muestra de dónde viene. Como lo están haciendo estas tres marcas, cuya impronta patagónica se ve a simple vista. Dale play.
Diseño textil con base en Tierra del Fuego. Sustentable, atemporal y sin género. Su premisa es recuperar prácticas de teñido artesanal, para eso usa tintas naturales que provienen de la yerba, palta y cebolla. Los géneros que usa son reciclados y su producción es no masiva, a pedido y casi personal. El mar, el viento helado y la arena es el escenario favorito para mostrar sus prendas. El paisaje fueguino se funde con el vestir evocando nostalgia, trabajo y abrigo.
Ropa deportiva con espíritu salvaje que expresa el sentir patagónico con un aullido furioso. Estampas inspiradas en los paisajes neuquinos, con dibujos de flora y fauna del monte y los tonos típicos de nuestros bosques. Para camuflarse en nuestras bardas, pedalear a la orilla del río y correr en terrenos cordilleranos.
Un universo de prendas artesanales, de moldería impecable y en una paleta que remite a la naturaleza sureña. Clásica, romántica, fresca, con especial valor en los detalles y una costura exquisita. Encuentra su mejor escenario en El Valle, a orillas el Limay, en chacras frutales o por las callecitas de la capital. En todos y cada uno sienta muy bien.