¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Otaku Con, la fiesta del cómic para fans hecha por fans

Bariloche fue la sede de la segunda edición de la Otaku Con, uno de los encuentros más grandes de la Patagonia para los amantes del animé, cosplayers, gamers, ilustradores y música.
Jueves, 18 de enero de 2024 a las 14:46

En un breve paneo, un pequeño camina de la mano de su mamá disfrazado de Thor; una pareja no para de sacarse fotos con visitantes, luciendo sus trajes de Mandalorian y Ahsoka Tano (Star Wars); del otro lado del salón, un grupo de chicos y chicas charlan mientras se entremezclan sus vestimentas de Venom, Mario Bros, Dragon Ball Z, Caballeros del Zodiaco y otros personajes.

Todo esto y más, sucedía a metros del Lago Nahuel Huapi en Bariloche durante la segunda edición de Otaku Con que nuevamente fue un éxito.

 

La Otaku Con es una fiesta hecha por fans, para fans. 

 

 

Cecilia Rodríguez, es una emprendedora del mundo cómic y animé en Bariloche y El Bolsón; con su pareja tienen dos negocios dedicados a estos fenómenos culturales. Juntos, también, idearon y organizaron este evento que se hizo el finde en la ciudad andina. “Un lindo quilombo”, lo define ella.

Según Cecilia “la Otaku Con es parte de las convenciones que tradicionalmente estaban dirigidas a un nicho; siempre fue para la gente que le gustaba, para la gente que sabía algo. Y se ve que esa gente rarita (se ríe) en su momento se empezó a juntar, a charlar, a tener interacción y alguien vio que estaba bueno hacer algo más grande. Esto pasó con la Otaku Con”.

“Lo que nosotros hacemos –sigue– es como un conjunto de todo, que es en realidad lo que se hace en las convenciones ahora. O sea, vos tenés desde el fan de Star Wars hasta el fan del animé y de Batman; se hace una conjunción de un montón de cosas. Eso es lo que nosotros estamos intentando hacer ahora, y por lo pronto está saliendo bastante bonito”.

 

Cecilia Rodríguez, emprendedora del mundo cómic y animé y organizadora de la Otaku Con. 

 

 

Patagonia, tierra Otaku

Cecilia cuenta que esta segunda convención en Bariloche, en realidad tiene sus inicios en El Bolsón: “Nosotros tenemos un negocio allá y pudimos hacer esto en la comarca en dos ocasiones; se llamó la ComarCómic. Vimos que estaba buenísimo, que la gente se re enganchó. Por circunstancias de la vida nos mudamos a Bariloche, abrimos un local comercial acá, y dijimos, ´che, si esto salió tan bonito en Bolsón, ya que estamos acá, hagámoslo también´”.

Es así que después de varios intentos fallidos unieron fuerzas con la productora local llamada Los Anónimos y en invierno del 2023 tuvieron su primera prueba de fuego: “fue una edición maravillosa”, recuerda. Y agrega: “fue una súper sorpresa, obviamente magnífica, porque que viniera tanta gente a algo que uno quiere y ofrece, es maravilloso. Más allá de que también es una convención, que vienen artistas y gente a exponer sus trabajos, es un poquito lo que nos gusta a nosotros, lo que nos gustaría ir a ver. Por eso decidimos seguir haciéndolo”. En ese momento, pasaron más de seis mil personas durante la convención que se realizó en simultáneo con la Fiesta de la Nieve. “Para un evento en Bariloche, me parece que es un montón”, aclara la organizadora.

 

Durante la expo, hubo exhibiciones, concursos de cosplay, dibujo, cine, música en vivo, zonas de videojuegos y espacios para aquellos que disfrutan de jugar Rol, arte digital y stands de realidad virtual.

 

 

Entre las perlitas que se encontraron durante la edición verano, este encuentro, que se define “para fans hecho por fans”, contó con la presencia del poderoso Jack Sparrow, en la piel del cosplayer Rodrigo Remon, quien también participó como Chewbacca. Los streamers Passthor y Sabrina Rodriguez y los ilustradores locales Ancelwolf y Rokuromon también hicieron presencia en la convención. Asimismo, tuvo lugar una clase especial sobre efectos especiales con los profesionales Alex y  Anne, ganadores del primer puesto del concurso de Cosplay grupal en Los Angeles Cómic Con, y participaron también en la New York Cómic Con de 2015. Además hubo exhibiciones, concursos de cosplays, dibujo, cine, música en vivo, zonas de videojuegos y espacios para aquellos que disfrutan de jugar Rol, arte digital y stands de realidad virtual.

Otra presentación estelar fue la de Claudio Aboy, el dibujante e ilustrador argentino de Star Wars, Marvel y DC; y la de la reconocida cantante chilena de género musical animé, Simone Anisinger. Y la lista sigue.

 

 

Esta segunda edición contó con la presencia de conocidos streamers, ilustradores y cosplayers del mundo del cómic.

 

 

Furor Otaku

“En Buenos Aires vos tenés un encuentro así cada fin de semana pero en la Patagonia es difícil traer una convención así. Hacerlo lleva su tiempo, su laburo, pero se puede y lo hemos demostrado”, afirma Cecilia.

“Con el tema de la globalización, de la tecnología, es más fácil de llegar a cualquier lado, en Bariloche, en China, en Japón. Y vemos que hay gente, que hay interesados, que hay negocios, que hay emprendimientos con respecto a esto. Cuando esto se hizo masivo, la gente empezó a ver la veta y se genera laburo. En las convenciones vienen, traen su mercadería, se trabaja; cierra casi por todos lados”, explica sobre la posibilidad de hacer estos eventos en la Patagonia.

Pero también, asegura que es una celebración que atraviesa a varias generaciones: “antes estas convenciones, por lo general, eran de fanáticos, grandes, que tenían el acceso a las cosas, que podían comprar cosas, ser coleccionistas. Ahora, con el tema de las plataformas virtuales, cualquiera puede ver un animé. Entonces, antes los papás traían a los chicos, y ahora los chicos arrastran a sus padres a estas convenciones porque lo ven en Netflix, porque lo ven en HBO, es fácil llegar, es fácil verlo, y la verdad que cuando vos ves un animé, cuando vos ves que tiene historia, tiene fantasía, tiene romance, tiene lucha, tiene ninjas, monstruos, demonios, tiene para todos los gustos, les encanta a todos”.

 

La expo se hizo en el estadios de Bomberos Voluntarios, a metros del Lago Nahuel Huapi en Bariloche.

 

 

Cuna cómic

Desde hace siete años, Cecilia lleva adelante el emprendimiento familiar OTAKU Comic Store, un proyecto que nace desde la pasión por todo lo que es la cultura del animé. Actualmente mantiene dos puntos de venta en la Patagonia Argentina (El Bolsón y Bariloche). “De esto mismo se desprende la necesidad de compartir nuestros gustos por esta amplia cultura la cual no solo se limita al animé, sino que incluye también sagas de superhéroes, cultura medieval, música, accesorios, etc”, relata.

Ella sonríe y se presenta como “una ñoña de primera data”. “Vos me preguntás qué veía yo, y yo veía Sailor Moon, Caballeros del Zodíaco, todo eso para mí estaba bien. Cuando mis amigas miraban Frutillitas o los Ositos Cariñosos, yo miraba Sailor Moon, y una vez que te metés en esto, es un viaje de ida”, expresa.

 

Se trata de una celebración que atraviesa a varias generaciones. Antes los padres llevaban a los hijos y ahora los chicos arrastran a sus padres a estas convenciones.

 

Y continúa: “Vos ves esto y después querés ver el que sigue, querés ver el otro y vienen en capítulos, y vienen por temporadas. O sea, una vez que te metés, el mismo animé te va llevando”. “Estamos en Bariloche hace más de dos años y estamos felices. Hacemos esto porque nos gusta, y más satisfacción nos da que la gente disfrute”, concluye.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD