Después de cinco temporadas consecutivas donde San Lorenzo de Almagro se coronó ganador de la LNB (Liga Nacional de Básquetbol), los de Boedo por la crisis institucional y económica conformaron un equipo sin aspiraciones a pelear por el título y dejaron el camino allanado para otras instituciones que ser “armaron” para llevarse la corona.
Por ese motivo, este lunes a la 22 el estadio Ciudad de Santiago del Estero, donde oficia de local la fusión será escenario del quinto y definitorio juego de la temporada 2021/22.
Los santiagueños y cordobeses llegan igualados en dos a este último partido. Y se dio la característica que a ambos conjuntos les costó hacer pesar su localía.
La serie arrancó en la capital de la provincia norteña. Los locales se quedaron con el primer partido en la última pelota del partido por 74 a 73; el segundo juego lo ganó con autoridad “La Gloria” por 91 a 84 y puso pardas la definición.
Luego, se trasladó la final al Angel Sandrín de Alta Córdoba el tradicional reduco albirrojo. Allí ambos encuentros los manejó la visita. Quimsa ganó el tercer juego 91 a 70; y cuarto y más emotivo y dramático de los disputados hasta el momento, finalizó igualado en tiempo reglamentario en 81 y a duras penas se lo llevaron los del tucumano Lucas Victoriano por 96 a 91.
El del lunes será de los denominados “sin mañana” para el equipo que salga derrotado. Y gritará campeón el que se lleve la victoria.
Final abierta, sin un candidato a priori. A ambas escuadras le pesó jugar de local, “el famoso: miedo escénico” al que muchas veces hizo referencia el ahora periodista Jorge Valdano, estuvo a la orden del día en esta final.
Seguramente, con marco multitudinario y fervoroso, como ocurrió en los cuatro partidos anteriores, se jugará el encuentro definitorio. Lo que dejó en claro, que pese a la mala organización que tuvo la competencia en toda la temporada, el interés por el basquetbol nacional sigue vigente. Lleno total y gente afuera en cada partido; y buenos números en TyC Sports, que emitirá este lunes su último partido por la señal deportiva nacional, debido a que no renovó la continuidad con la ADC para seguir teniendo los derechos de la competencia.