Vélez y River protagonizaron un partidazo en el cierre de la fecha 18 de la Liga Profesional que terminó igualado 2 a 2. El empate castigó la falta de eficacia del Millonario en los momentos que tuvo a su favor en el partido y premió al Fortín que tuvo su premio en no claudicar. Con la igualdad el equipo dirigido por Demichelis, estiró a seis los puntos sobre su perseguidor San Lorenzo
De entrada el que mejor se paró y ordenó fue el local, por eso no llamó la atención que a los 3 minutos, que Lucas Pratto tirara una buena diagonal y sacara un remate débil que quedó en las manos de Armani.
Pero no fue la única de Vélez, ya que a los 13' Gianluca Prestianni se llevó la pelota a toda velocidad y disparó de zurda al primer palo, haciendo lucir al 1 Millonario.
El visitante recién pudo salir del asedio pasado los 15’, con un rápido contragolpe encabezado por Nacho Fernández y Barco que concluyó con un tiro flojo de Marcelo Herrera.
De ahí en más, River tomó el control del balón y tuvo chances por duplicado llegando a los 20'; la primera, tras un centro de Herrera que por milímetros no conectaron ni Borja ni Nacho Fernández. Y pegado, el colombiano remató abajo y tapó muy bien Chila Gómez abajo.
Promediando la etapa, el Millonario era más pero no podía plasmarlo en el marcador. Y de males para el local, las chances se multiplicaban. A Barco le quedó la pelota y desde la medialuna remató con mucha fuerza, pero nuevamente el arquero del Fortín estaba muy bien ubicado para enviar al córner.
Y de tanto ir, Robert Rojas le dio el gol a River sobre los 26, después de una gran atajada de Chila Gómez en un primer disparo del latera, el rebote le dio segunda chance y de zurda puso el 1 a 0.
Vélez reaccionó tras el gol y estuvo a punto de empatarlo pisando los 34', cuando un pase largo sobró a Rojas y Lucas Janson después de acomodarla con el pecho, remató de manera defectuosa por encima del travesaño.
No hubo mucho más hasta el final de la etapa, solo el pitazo de Fernando Echenique que pasó desapercibido en el cotejo.
En el complemento, pegó rápidamente Vélez a los 7’, cuando Lucas Pratto tras una gran jugada colectiva, tocó de derecha casi cayéndose y puso el 1 a 1.
El conjunto de Liniers salió a jugar el complemento más adelantado y con más compromiso, pero ese adelantamiento del local hizo que quedaran espacios para que River aprovechara con la velocidad de sus delanteros.
Sobre los 16', el que lo tuvo fue Solari que remató entrando al área, pero una vez más el arquero de Vélez se lució evitando el gol. Viendo que podía quedar descompensado de tanto ir, Demichelis hizo ingresar a Matías Kranevitter por Nicolás De La Cruz.
Lo mismo analizó Gareca, que tras el ida y vuelta vertiginoso del inicio, mandó al campo a Abiel Osorio y Mateo Seoane por Damián Fernández y Lucas Pratto.
Llegando a los 31', Vélez estuvo a punto de pasar adelante en el marcador cuando Cabrera quedó mal perfilado para la definición, después de un gran contragolpe y excelente pared con Prestianni.
Cuando el local pudo emparejar las acciones y sentirse más aliviado en el partido, vino un nuevo cachetazo de River. Lucas Beltrán conectó de cabeza un gran centro desde la derecha y puso el 2 a 1 a los 37’.
Con pocos minutos para descontar, el Fortín fue por la heroica, con mucho entusiasmo y pretensiones. Y fue así que llegó el empate del local, cuando Francisco Ortega remató con furia desde la puerta del área y con complicidad de Armani, marcó el 2 a 2.
Los minutos finales fueron vibrantes, ambos equipos se brindaron en un ida y vuelta de altísimo nivel futbolístico, que fue reconocido con el aplauso de pie de todo el estadio Amalfitani.