José “Maligno” Torres volvió a brilla en el plano internacional, el ciclista de BMX campeón olímpico en Paris 2024, consiguió en el UCI Urban Cycling World Championships desarrollado en Abu Dhabi el subcampeonato pese a sufrir un accidente y rotura de bicicleta.
El atleta de 29 años tuvo clasificaciones complicadas durante el fin de semana quedando 23º de 24 clasificados con 87.96 y 53.46 en puntaje. Ya en semifinales las cosas cambiaron donde pudo ubicarse tercero con 66.30 y boleto en mano en la final.
Como en los Juegos olímpicos de París, el argentino salió con todo en el primer heat donde registró un buen puntaje de 91.60, pero en su segunda laida debió salir a buscar una mejor performance ya que el Australiano Logan Martín había conseguido 94.30.
En el segundo intento, “Maligno” realizó una acrobacia resgosa, perdió el control de su bicicleta y se dio un duro golpe, rompiendo su manubrio que lo imposibilitó de continuar. Pese a eso, el tiempo de la primera ronda le alcanzó para quedar segundo, por delante del norteamericano Justin Dowell.
“Siempre soñé con lograr tener una medalla mundial, aparte de las olimpiadas. Necesitaba una medalla mundial y siempre fue difícil porque el nivel es muy alto. Hoy tengo la bendición de haber logrado mi medalla de plata, me hace sentir muy feliz porque trabajamos muchísimos años para esto. Puedo cerrar mi año con una medalla del mundo aunque estoy lesionado ahora. Fue un sueño este año. Fue muy difícil porque tuve mucha presión, mucha frustración, pero valió la pena cada día que trabajamos. Fue un sueño hecho realidad lograr una medalla olímpica y una medalla del mundo” señaló el argentino.
Esta fue la sexta edición del mundial de BMX, donde Logan Martin consiguió la corona en el 2017 y 2021. También lo hicieron Dowell en el 2018, Brandon Loupos en el 2019, Rim Nakamura (2022) y Kieran Reilly (2023).
Maligno quedó en las últimas horas envuelto en una polémica luego de conocerse que Emiliano “Dibu” Martínez y Franco Colapinto sean los ganadores del Olimpia de oro a los deportistas del año, dejando de lado no solo a los campeones Paraolímpicos, sino al único medallista dorado de la delegación que estuvo en París 2024.