¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

ONU: Hay 165 millones de nuevos pobres en el mundo

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) asegura que desde 2020 165 millones de personas cayeron en la pobreza.
Viernes, 14 de julio de 2023 a las 10:26

Naciones Unidas, a través de PNUD, hizo nuevas estimaciones sobre la pobreza en el mundo. En su informe, señala que, la pandemia junto con otros factores que afectaron a la población mundial desde 2020, han empujado a 165 millones de personas a la pobreza. Entre otros factores, el informe asegura que la inflación producida como consecuencia de la pandemia potenció la problemática.

El impacto acumulado de estas crisis llevó a 75 millones de personas a caer en la extrema pobreza (menos de 2,15 dólares por día) entre 2020 y fines de 2023 y a otros 90 millones bajo el umbral de la pobreza, con 3,65 dólares al día, según proyecciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Los países que han podido invertir en medidas de protección en los últimos años impidieron que muchas personas cayeran en la pobreza", comentó Achim Steiner, autoridad de PNUD. Pero "en los países muy endeudados, hay una correlación entre altos niveles de deuda, gastos sociales insuficientes y un aumento alarmante de las tasas de pobreza", alertó.

En esa línea, Steiner asegura que la solución no está fuera del alcance del sistema multilateral. Según otro informe de la ONU publicado el miércoles, unos 3.300 millones de personas, cerca de la mitad de la población mundial, viven en países que gastan más en el pago de los intereses de la deuda que en educación o salud. "Hay un coste humano de la inacción en relación con la reestructuración de la deuda soberana de los países en desarrollo", recuerda Achim Steiner.

Según cálculos del informe, sacar a los 165 millones de nuevos pobres de la pobreza, costaría anualmente en torno a los 14.000 millones de dólares, un 0,009% del PIB mundial en 2022, y menos del 4% del servicio de la deuda de los países en desarrollo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD