Sobre el último día hábil del año, la empresa de bandera informó nuevos cambios en el Comité de Dirección. Durante el año 2020, YPF implementó procesos de optimización y ordenamiento que permitieron sortear los repentinos cambios del mercado local y prepararse para un nuevo periodo.
A partir del 2021, Walter Actis asumirá la gerencia de Supply Chain reportando a la Vicepresidencia de Servicios con el desafío de mantener y profundizar las optimizaciones logradas durante este año.
Actis, que venía desempeñándose como Gerente General de AESA, quedará a cargo de la negociación de todos los contratos de YPF con el objetivo de afianzar el modelo operativo de Supply Chain y focalizar el desarrollo sustentable de los proveedores.
Estos desafíos no son menores, ya que la incorporación del objetivo “desarrollo sustentable” pasa a ser un tema de agenda gerencial de la mayor compañía petrolera de la cuenca.
Para intentar interpretar la meta impuesta por el Comité de Dirección, la misión de Actis tendrá dos directrices importantes. La primera será gestionar contratos que le permitan a YPF ser competitiva; y la segunda, implementar instrumentos que faciliten el desarrollo sustentable de los proveedores que trabajan para la empresa de bandera.
El desafío político de alinear los intereses sectoriales, y el reto institucional para que las PyMES no dependan comercialmente de YPF.
Otros cambios
Fernando Giliberti, deja la Vicepresidencia de Supply Chain para asumir como Vicepresidente de Proyectos Especiales. Esta nueva área reportará a la Vicepresidencia de Servicios, siendo su principal misión la puesta en valor y optimización de activos y operaciones de la compañía.
Diego Pando, que hasta el 19 de diciembre pasado fue Director Titular de YPF Energía Eléctrica SA, asumirá la Gerencia General de AESA en lugar de Walter Actis.
que hasta el 19 de diciembre fue Director Titular de YPF Energía Eléctrica SA o conocida como YPF Luz