El caso Morena reavivó el debate sobre la inseguridad en todo el país y, luego de los "operativos sorpresa" que entorpecieron el tráfico entre Cipolletti y Neuquén, Mitre Patagonia dialogó con Joaquín García González, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Neuquén, quien brindó detalles sobre la realidad que viven bares y restaurantes de la región y cuáles son los mecanismos que buscan implementar para reforzar las medidas de seguridad.
"Notamos un incremento de la inseguridad en algunos 'puntos rojos' como la isla 132 y robos a turistas", expresó González, quien además integra la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén (AEHGN). "Hacemos mucho esfuerzo por traer turistas a nuestros locales y, cuando llegan, les rompen el coche o se lo roban".
El empresario informó que se están llevando a cabo reuniones con la Secretaria de Seguridad de Neuquén, Marianina Dominguez, e hizo hincapié en la importancia de denunciar los ilícitos: "Vamos a trabajar a full con los grupos de WhatsApp en conjunto con la policía, e invitamos a la gente a realizar la denuncia para que queden registros. En ese sentido, estamos viendo alternativas para denunciar".
Sobre el compromiso por parte del ejecutivo en la resolución del conflicto vinculado a la inseguridad, González aclaró que "hay predisposición" y, como muchos argentinos, acusó al poder judicial al decir que "uno ve la presencia de la policía pero, según los efectivos, la justicia libera a los delincuentes".