¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Judiciales de paro en contra de los descuentos en sus sueldos

Los judiciales de Neuquén reclaman por los descuentos en los sueldos que según aseguran "se efectuaron a discreción y con total arbitrariedad".
Miércoles, 02 de octubre de 2024 a las 16:30

Los empleados judiciales nucleados en el gremio SEJUN se movilizaron y realizaron una permanencia afuera del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) reclamando por la implementación de 7 títulos acordados en la paritaria del año pasado y reclamando por descuentos masivos percibidos que aseguran son para reprimir la protesta.

Según señaló el titular de SEJUN, Claudio Salazar, "estamos en un paro de 24 horas, repudiando la no puesta en funcionamiento de siete títulos del Convenio Colectivo de Trabajo, un acuerdo parcial que firmamos en septiembre del año pasado, eso derivó en un conflicto desde hace más de un mes y la respuesta fue la represión a través de los descuentos masivos, totalmente ilegales, arbitrarios".

Empleados judiciales permanecieron afuera del Tribunal Superior de Justicia.

Salazar argumentó que los descuentos fueron a discreción y le "descontaron a quienes participaron de asambleas en los lugares de trabajo, descontaron a integrantes del gremio, delegados, por hacer reuniones en los lugares de trabajo, descontaron a compañeros y compañeras que estaban con parte de enfermo". Y agregó que "hubo una total arbitrariedad, una discrecionalidad pero fundamentalmente nos mandaron un mensaje, que la única respuesta va a ser los descuentos masivos".

Asimismo informó que el próximo viernes realizarán una asamblea provincial para definir las acciones que seguirán llevando adelante la semana próxima y aseguró que "no vamos a dar ni un paso atrás".

Respecto a los descuentos masivos, el titular de SEJUN dijo que "la orden partió de la misma presidenta del TSJ, Soledad Gennari" a quien le pidió que recapacite y cumpla con los acuerdos que ya fueron firmados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD