El crudo procesado de la Cuenca Neuquina aumentó 25,2% en los últimos dos años. En noviembre de 2024 alcanzó 353.000 barriles diarios (bpd), y superó ampliamente a la Cuenca del Golfo San Jorge, que registró 165.000 bpd, mientras que el resto de las cuencas sumaron casi 19.000 bpd en conjunto.
De acuerdo con el ranking de las principales refinerías publicado por la consultora Economía & Energía (E&E), dirigida por Nicolás Arceo, la Refinería La Plata encabeza la lista con un procesamiento de 549.000 metros cúbicos (m³). Le siguen Luján de Cuyo con 511.000 m³, Dock Sud con 304.000 m³, Campana con 310.000 m³, Elicabe con 111.000 m³ y el resto con 106.000 m³.
En cuanto a ventas por empresa, YPF se posiciona como líder con 467.000 m³, seguida por Shell con 196.000 m³ y Axion con 109.000 m³. Además, en el mercado de gasoil, YPF también se mantiene en la cima con 684.000 m³ vendidos.
Un informe reciente de G&G Energy Consultants, con datos recopilados hasta octubre de 2024, destacó la recuperación en los niveles de procesamiento gracias a la refinería Luján de Cuyo de YPF, que superó un período de mantenimiento prolongado y modernización de sus instalaciones.
Según Daniel Gerold, "la refinería de La Plata de YPF incrementó sus niveles de procesamiento para compensar la menor producción de derivados en Luján de Cuyo, que retomó su capacidad plena en octubre, incrementando la demanda de crudo desde la Cuenca Neuquina".
En otro orden de temas, en septiembre de 2023, YPF finalizó una serie de obras estratégicas en la refinería de Ensenada, el Complejo Industrial "Ingeniero Enrique Mosconi", que permitieron ampliar la capacidad de producción, mejorar la calidad de las naftas y producir combustibles más sostenibles. Estas mejoras incluyen la adecuación a las Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC), que reducen el contenido de azufre en los combustibles y las emisiones generadas por los motores.
La Refinería de Ensenada, la más grande de Argentina y una de las principales de América Latina, continúa liderando el camino hacia una industria más moderna y sustentable.
Fuente: Mejor Energía