¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cómo ser fiscal de mesa y cuánto pagan en las elecciones

Las primeras elecciones son las PASO en el mes de agosto.
Sabado, 15 de julio de 2023 a las 11:09

Tal como se anunció en el mes de mayo desde el Ministerio del Interior, el monto que recibirán los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa será de $7.000 por cada elección. En este contexto, se debe considerar $3.000 adicionales en caso de realizar capacitaciones reconocidas por la Justicia Electoral y los $10.000 establecidos en el Boletín Oficial.

Las primeras elecciones son las PASO y se realizarán en el mes de agosto. Luego, son las Generales y serán en el mes de octubre. Además, podría haber una segunda vuelta. 

Quien sea autoridad de mesa, tiene las siguientes funciones:

- Ejercer como la máxima autoridad de la mesa, tomando decisiones con total independencia.

- Permanecer presente durante todo el proceso electoral.

- Velar por el correcto desarrollo del acto comicial en su mesa.

- Responder por sus acciones ante el Juzgado Federal con competencia electoral (o la Junta Electoral Nacional) que lo/a designó.

¿Cómo ser fiscal de mesa? Se debe cumplir con ciertos requisitos:

- Ser un elector habilitado para votar.

- Tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad.

- Residir en la sección electoral donde se desempeñará.

- Poseer habilidades de lectura y escritura.

- Estar inscrito en el padrón electoral.

- No estar afiliado a ningún partido político.

Cabe recordar que la presencia de las autoridades de mesa es obligatoria durante todo el desarrollo de los comicios. Solo se permitirá la ausencia temporal de una autoridad a la vez, siempre y cuando se registre adecuadamente en el acta complementaria.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD