Con el objetivo de que los pequeños productores de la región vuelvan a comercializar aves, a pesar del contexto creciente de gripe aviar, desde el Ministerio de Producción de Neuquén presentaron este lunes a Senasa un protocolo para garantizar que 35 productores de China Muerta vuelvan al ciclo productivo.
Al respecto, Facundo López Raggi, titular del área de Producción, explicó en diálogo con 24/7 Canal de Noticias que la idea "era trazar un radio de 10 kilómetros y hacer un barrido extensivo para garantizar la presencia o ausencia de casos", pero que teniendo en cuenta el caso positivo detectado, este martes, en una granja comercial de Plottier "se verá la posibilidad de aplicarlo a los productores que estén por fuera de ese radio".
"Lamentablemente el lunes habíamos resuelto este protocolo para que los pequeños productores, que no son comerciales, pudiesen continuar con el ciclo productivo, pero nos encontramos con esta situación y ahora vamos a ver de esos 35 productores, que faenan en el matadero de China Muerta, cuántos de ellos quedan en este radio de 10 kilómetros", indicó Raggi y explicó que en la reunión también estuvieron presentes funcionarios de Agricultura Familiar y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por otro lado, Raggi reiteró que Neuquén está declarado bajo emergencia agropecuaria, por lo que el próximo miércoles 3 de mayo presentarán a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario un informe para solicitar desde provincia que se trabaje en algún programa de asistencia para los productores locales.
El caso positivo detectado en Plottier, donde se inició un operativo para sacrificar 40 mil gallinas, es el segundo caso dentro de los productores comerciales en Neuquén. El primero había sido en Senillosa, durante la primera semana de marzo. Allí se sacrificaron 9 mil aves. A pesar de que las aves "son un capital que conlleva muchos años", Raggi lamentó que su sacrificio "es lo que se debe hacer por protocolo para tratar de acotar la evolución de la gripe".
Bajo este contexto, explicó, "Senasa tiene una resolución que restringe el movimiento de aves y solo permite el movimiento y la comercialización a productores de rangos comerciales", por lo que "la idea es asegurar con trazabilidad y con la aplicación de algunas medidas de bioseguridad la posibilidad de darles continuidad en el ciclo productivo a estos productores de China Muerta".